Latino News Today
Sin categoría

Por qué Perú no pasó del empate frente a Marruecos en amistoso FIFA

Perú y Marruecos no se hicieron daño en un amistoso en Madrid. (FPF)
Perú y Marruecos no se hicieron daño en un amistoso en Madrid. (FPF)

La selección peruana empató sin goles ante su similar de Marruecos en un amistoso FIFA disputado en el estadio Cívitas Metropolitano de Madrid, España. Fue la segunda prueba del técnico de la ‘bicolor’, Juan Reynoso, en este año ante un equipo que venía de culminar en el cuarto puesto del Mundial de Qatar 2022, además de ganarle a Brasil en un reciente duelo. Por este motivo, es un ensayo que el entrenador del cuadro ‘incaico’ deberá haber sacado conclusiones, aunque en esta nota analizaremos los motivos por los cuales sucedió esta igualdad.

Antes de ello, es importante mencionar cómo llegaban ambos equipos a esta contienda. El combinado patrio ya tenía un antecedente positivo en el 2022 con tres victorias (El Salvador, Paraguay y Bolivia) y una derrota (México). No obstante, para esta temporada sucumbió ante Alemania en Mainz con el doblete de Niclas Fullkrug. Por su parte, los marroquíes solo venían con un partido, el cual fue realmente sorpresivo: un triunfo en condición de local por 2-1 contra Brasil en la ciudad de Tánger.

Cambio de planteamiento de Perú

La selección peruana mejoró considerablemente en cuanto a la propuesta que presentó ante Alemania (pasó del 5-4-1 al 4-2-3-1). El entrenador Juan Reynoso realizó cinco cambios: Miguel Araujo, Luis Abram, Wilder Cartagena, Christofer Gonzales y Raúl Ruidíaz salieron del once titular para dar ingreso a Luis Advíncula, Anderson Santamaría, Yoshimar Yotún, Andy Polo y Gianluca Lapadula.

Con ello, el equipo tuvo más elaboración y se le notó más suelto. André Carrillo se adueñó del medio campo, alternando la posición de volante de iniciación, a pasar a una zona más ofensiva, adecuándose a las circunstancias del partido.

André Carrillo fue uno de los puntos altos de Perú ante Marruecos. (FPF)
André Carrillo fue uno de los puntos altos de Perú ante Marruecos. (FPF)

Propuesta de Marruecos con Ziyech como figura

A pesar de las modificaciones mencionadas, la ‘bicolor’ no supo tener la contundencia para superar, en varias ocasiones la mitad del campo, y en otras el área rival. Esto se debió a la presión de parte de los marroquíes, quienes tuvieron en el extremo del Chelsea, Hakim Ziyech, a su jugador emblema en cuanto a la elaboración del juego, filtrando pases a los atacantes y desequilibrando en la zona defensiva nacional, aunque sin poder convertir ante la presencia de Pedro Gallese, quien tuvo dos buenas intervenciones y salvó su valla.

De la misma manera, la pareja de centrales, Carlos Zambrano y Anderson Santamaría, fue un cerrojo que no pudo ser batido por los africanos. Los dos se entendieron y, en ocasiones, sacaron la pelota limpia desde el fondo.

Así salvó el arquero de la selección peruana ante los africanos. (Video: Movistar).

Mejoría de Perú en segundo tiempo

Para la segunda mitad, la ‘blanquirroja’ mostró otra cara. De hecho, Reynoso decidió sacar a Marcos López, con poca profundidad en campo contrario, para que ingrese Edison Flores. Y si bien el ‘Orejas’ trató de desequilibrar por la banda izquierda, fue contenido y perdió los tres duelos individuales que disputó. No obstante, se vio a un elenco nacional con más confianza y con la intención de romper el marcador.

Además, Renato Tapia dejó la zona posterior de la volante y en varias ocasiones rompió líneas, llegando a área de Marruecos, pero sin llegar a prosperar, sea para asistir a un compañero o para anotar.

Poco volumen ofensivo de Perú

En esta doble fecha FIFA, la selección peruana careció de vocación ofensiva. Esto se vio reflejado en que en el primer duelo contra Alemania no tuvo ningún remate al arco. Y ante Marruecos sucedió casi lo mismo, ya que el único disparo fue obra de André Carrillo y a los 50 minutos.

Gianluca Lapadula y Percy Liza, los delanteros que Reynoso utilizó ante ‘Los Leones del Atlas’ no estuvieron cómodos en el campo y sufrieron para perfilarse de cara al gol. En gran parte, los movimientos de los extremos y los volantes, sumado a la jerarquía de los defensas marroquíes. Lo mismo había pasado con Raúl Ruidíaz en la primera mitad contra los alemanes.

Gianluca Lapadula no realizó ningún disparo al arco ante Marruecos, una tarea que Reynoso deberá resolver. (FPF)
Gianluca Lapadula no realizó ningún disparo al arco ante Marruecos, una tarea que Reynoso deberá resolver. (FPF)

Con todo lo explicado líneas arriba, el DT Juan Reynoso tiene aún trabajo por delante en la selección peruana. Los jugadores de a pocos vienen asimilando sus ideas, además de que tendrán un par de amistosos más a mitad de año para seguir afianzándose como equipo, en vista de que las Eliminatorias Sudamericanas que comenzarán en setiembre y apenas queda margen de mejora.

Enlace a la fuente