Los documentales imperdibles que reflexionan sobre el cambio climático
Desde los contaminados cielos de Delhi al mar de hielo derretido en Siberia, Todo lo que respira y Haulout abordan complejas historias locales para atraer atención global sobre la destrucción de la naturaleza por la acción humana.
Por un lado, los hermanos Maxim Arbugaev y Evgenia Arbugaeva son los primeros indígenas yakutos nominados a un Oscar. Compiten con su cortometraje Haulout, sobre un científico en Siberia que registra el desastroso impacto del cambio climático en las poblaciones de morsas.
Para ellos, atraer la atención del público hacia su región ancestral es vital para mostrarle al mundo cómo el cambio climático está acabando con la vida de humanos y animales, de formas muy diferentes, en todo el planeta.
Por otra vertiente, filmado en la capital de India, Todo lo que respira, de Shaunak Sen, también aborda la forma en que el comportamiento de los animales ha cambiado por la acción humana. La película sigue a tres hombres que han dedicado sus vidas a sacar adelante un clínica autofinanciada, en la que cuidan a algunos de los cientos de pájaros que caen a diario del contaminado cielo de Delhi.
Cuál es la historia detrás de las estatuillas de los Oscar
La pieza representa a un caballero desnudo con una espada que está de pie sobre un rollo de cinta de película. Este rollo presenta cinco radios que parten de su centro y que simbolizan las cinco ramas que originalmente contemplaba la Academia: actores, directores, productores, técnicos y guionistas.
Con 34 centímetros de alto y 3,85 kilos, surgió de la creatividad del escultor George Stanley, quien en 1928 diseñó la estatuilla en arcilla y Sachin Smith la fundió con estaño y cobre bañado en oro. En estos años, ha variado de peso, forma y composición, pero el significado de la premiación cobra cada vez más valor por parte de la industria.
Inicialmente se iba a llamar Premio de la Academia al Mérito, pero según cuentan recibió su apodo cuando la entonces secretaria ejecutiva de la Academia, Margaret Herrick, vio por primera vez la figura y dijo que se parecía mucho a su tío Oscar. Así de simple, y con ese comentario tan informal, la estatuilla fue bautizada para siempre.
Figuras inolvidables mexicanas de otras ediciones de la premiación
Emile Kuri, Anthony Quinn, Lupita Nyong’o y otros mexicanos ganadores del Oscar a través de la historia
Desde la década de los 50, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha considerado a realizadores, actores y actrices nacidos en tierra azteca en sus categorías para obtener una estatuilla dorada
Se acerca la edición 95 de los premios Oscar, la máxima gala de la industria fílmica estadounidense que desde 1929 ha ido construyendo su propio mito y por la cual han desfilado infinidad de actores, actrices, directos, productores, músicos y otras figuras, muchos de ellos ya convertidos en leyenda.
La presencia latina entre los conductores de los Oscar 2023
Algunos de los presentadores que serán parte de la 95ma entrega de los Premios Oscar, la Academia confirmó la asistencia de algunos de los latinos más importantes de la industria del cine actual, como Salma Hayek y Pedro Pascal.
En los listados de conductores que la Academia ha compartido en sus redes sociales, anunció primero a Florence Pugh, Jessica Chastain, Andrew Garfield, Halle Bailey, Elizabeth Banks, Sigourney Weaver, Nicole Kidman, Danai Gurira y Hugh Grant.
En la segunda tanda de actores que estarán a cargo de presentar alguno de los premios, se dio a conocer que también estarán Emily Blunt, Dwayne Johnson, Michael B. Jordan, Melissa McCarthy, Zoe Saldaña, entre otros.
Poco después, se anunció que Antonio Banderas y Salma Hayek se unieron a este listado de presentadores.
Finalmente, en la última parte de los histriones confirmados, la Academia dio a conocer que otro latino que estará presente en la gala será Pedro Pascal.
Quienes estarán encargados de la música serán Lenny Kravitz, Rihanna, Sofia Carson y Diane Warren, Rahul Sipligunj y Kaala Bhairava.
Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón: los mexicanos destacados de la gala
Nominada a Mejor película animada, la cinta Pinocho pone al jalisciense Guillermo Del Toro competirá por la estatuilla dorada. Gracias a su adaptación al cuento clásico escrito en 1881 por Carlo Collodi, al que le imprimió un sello personal para generar una reflexión en torno a la paternidad, la amistad, la guerra, la vida y la muerte, el creativo de la ciencia ficción se perfila como el favorito a obtener el premio.
Por su parte, Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades dirigida por Alejandro González Iñárritu y protagonizada por Daniel Giménez Cacho y Ximena Lamadrid, también está contemplada en la gala, pues aunque quedó fuera de las categorías Mejor película y Mejor película internacional, obtuvo la nominación a Mejor fotografía.
Quien completa la famosa triada conocida como “Los tres amigos”, Alfonso Cuarón, también se hará presente en la edición 95 de la gala, pues su trabajo titulado Le Pupille competirá en el certamen.
Un mexicano que está dando la sorpresa y cuyo nombre se ha mantenido en un perfil más discreto es el del productor y guionista Julio Chavezmontes, quien se abrió paso en las nominaciones con El triángulo de la tristeza, cinta de la cual es coproductor.
“Argentina, 1985″, la película que ha generado grandes expectativas
Es politóloga pero debutó como actriz en Argentina, 1985, y arrancó una original campaña para ir a los Oscar: la historia de Leyla Bechara
Nació en un pueblo de 500 habitantes, tiene 26 años y sus videos hablando sobre la actualidad nacional la llevaron a trabajar en la película protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani. “Fue una locura”, se sincera con Teleshow la joven que busca sponsor para viajar a la entrega de premios de Los Ángeles
“Hola Leyla, ¿cómo estás? Me llamo Katia, soy directora de casting. Estoy laburando en una peli y se me ocurrió que irías muy bien para un personaje. ¿Te interesa? ¿querés que te cuente más?”.
Jamie Lee Curtis y otros famosos que protagonizaron polémicas previo a la ceremonia
A unos días de que den inicio los Oscar 2023, las controversias ya iniciaron. Tal es el caso de Jamie Lee Curtis, quien dejó muy en claro para The Hollywood Reporter, que rechazó asistir a una cena privada que se realiza especialmente para los nominados debido a que prefirió priorizar su sueño.
Esto generó todo un debate en redes sociales, pero varios fans de la actriz coincidieron en que su elección era válida y bromearon con que ciertos eventos podrían hacerse a un horario más adecuado.
Acusan a Michelle Yeoh de “juego sucio” para quitarle el Oscar a Cate Blanchett
Este año se han generado varias controversias en torno a Los Premios de la Academia, tanto por la falta de diversidad como por “trampas” por algunos de los nominados
La actriz Michelle Yeoh es la protagonista de la película nominada al Oscar 2023, Todo en todas partes al mismo tiempo, que habla de una anciana inmigrante china que se envuelve en una aventura donde tendrá que salvar al universo conectándose con sus vidas paralelas.
Ricardo Darín tomó una decisión sobre los Oscar: ¿irá a la ceremonia?
El propio actor, protagonista de Argentina, 1985, había puesto en duda su participación en la gran gala de Hollywood
Desde las 21 horas del próximo domingo tendrá lugar la 95ª edición de los Oscar. En el rubro mejor película internacional, Argentina, 1985 competirá contra All quiet in the western front, de Alemania; Close, de Bélgica; EO, de Polonia, y The quiet girl, de Irlanda. De esta forma, el filme dirigido por Santiago Mitre suma una nueva presencia en una competencia extranjera, esta vez la más importante de la industria.
La representación femenina en la premiación
Según cifras del sitio satista.com, solo 14% de directores nominados a la estatuilla han sido mujeres en la historia de estos premios y solo hay 3 directoras con el premio a Mejor Dirección, a pesar de que la tercera parte de los votantes de la Academia son mujeres.
La Academia lleva 95 años y en todo este tiempo, solo 7 mujeres han sido nominadas a la categoría de Mejor Dirección: Lina Wertmüller por Pasqualino Settebellezze en 1976, Jane Campion por The Piano en 1993, Sofia Coppola por Lost in Translation en 2003, Kathryn Bigelow por The Hurt Locker en 2009, Greta Gerwig por Lady Bird en 2017, Emerald Fennell por Promising Young Woman en 2020; Chloé Zhao por Nomadland en 2020, siendo Jane Campion la única en recibir dos veces dicha nominación por The Power of the Dog en 2021. Además, la única mujer de color nominada es Chloé Zhao.
Este año, nuevamente no hay preferencia femenina en dicha categoría, a pesar de que año con año, las mujeres muestran el excelente trabajo que pueden hacer como directoras de cine
Se estrena “Ellas hablan”, la candidata feminista a Mejor película en los Oscar
El film dirigido por Sarah Polley y producido por Frances McDormand llega este jueves a las salas argentinas
Ellas hablan, el drama dirigido por la canadiense Sarah Polley que cuenta la deliberación de un grupo de mujeres menonitas contemporáneas violadas recurrentemente en su colonia y su decisión de permanecer o abandonar esa comunidad religiosa, se estrenará mañana en cines.
Los nominados a mejor actor principal
Otra de las categorías fundamentales de la velada es el galardón entregado a “Mejor actor principal” y en esta edición, la competencia parece que estará bastante reñida. Ellos son los famosos que compiten por la estatuilla.
–Colin Farrell (Los espíritus de la isla)
-Brendan Fraser (La Ballena)
De Ana de Armas a Cate Blanchett, ellas son las posibles estrellas de la noche
Oscar 2023: Las nominadas a mejor actriz principal
El próximo 12 de marzo se llevará a cabo la entrega de los premios de la Academia de Hollywood. Quiénes forman parte de las candidatas a mejor intérprete
En apenas unos días se celebrará la fiesta de premiación más importante del cine. Los preciados Oscar tomarán lugar el 12 de marzo en el clásico Dolby Theatre de la ciudad de Los Ángeles. La ceremonia esta vez tendrá un conductor central y se eligió nuevamente para ese puesto a Jimmy Kimmel quien ya cumplió esta función en 2017 y 2018. Junto a él se sumarán varias estrellas que serán las encargadas de entregar las estatuillas y presentar premios, como Glenn Close, Dwayne Johnson, Samuel L. Jackson, Ariana DeBose, Emily Blunt, Jennifer Connelly, Troy Kotsur, Riz Ahmed, Michael B. Jordan, Jonathan Majors, Melissa McCarthy, Janelle Monáe, Deepika Padukone, Questlove, Zoe Saldaña y Donnie Yen entre otros. También se dio a conocer que el cantante Lenny Kravitz entonará una sentida canción durante el momento In Memorian donde se recuerdan a las personas vinculadas a la industria que fallecieron.