Latino News Today
Sin categoría

La DEA sabía de los supuestos nexos de García Luna y el Cártel de Sinaloa desde 2010, según agente

Por su parte la fiscalía no indagó demasiado en el agente de la DEA, mientras que la defensa insistió en que tanto el jurado como el agente vieran fotografías de García Luna con funcionarios como Barack Obama y Hillary Clinton. Sin embargo, los fiscales mostraron una imagen de Putin con Hillary Clinton.

De acuerdo con Miguel Madrigal, García Luna mantenía vínculos con el Cártel de Sinaloa desde que Sergio Villarreal, El Grande, era policía estatal, antes de aliarse con Amado Carrillo Fuentes, mejor conocido como El Señor de los Cielos.

El agente Miguel Madrigal mencionó el nombre de Ramón Pequeño, pues indicó que formaba parte de la línea de mando de García Luna, por lo que lo identificó como uno de sus subordinados.

Ramón Pequeño, quien encabezó la División Antidrogas de la Policía Federal, enfrenta tres cargos en EEUU por conspiración para distribuir cocaína al país vecino.

Luis Cárdenas Palomino (izquierda) y Pequeño García (derecha)
Luis Cárdenas Palomino (izquierda) y Pequeño García (derecha)

El juicio que se le sigue en Nueva York al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, también involucra a dos de sus ex colaboradores más cercanos que, pese no haber sido mencionados en días recientes, también enfrentan cuatro cargos (cada uno) por distribución de cocaína en Estados Unidos: Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García.

El agente de la DEA, Miguel Madrigal, obtuvo informes que mencionaban que, en un restaurante ubicado frente a la Embajada de Estados Unidos en México, se reunían narcotraficantes y funcionarios corruptos para recibir sobornos.

Se trataba del restaurante Champs Élysées, ubicado en Polanco, Ciudad de México.

Miguel Madrigal declaró que al menos desde el 2010, tras la detención de El Grande, la DEA tenía conocimiento de los supuestos vínculos entre García Luna y el Cártel de Sinaloa.

El agente indicó que tras su captura, El Grande lo buscó, pues dijo que tenía información sobre las relaciones entre el exsecretario de Seguridad y el crimen organizado.

Madrigal señaló que en una ocasión vio un video en el que identificó el vehículo del entonces comandante de la Policía Federal, Édgar Bayardo. Se trataba de una Jeep Cherokee de color blanco, la cual se estacionó en la casa de El Rey Zambada (no precisó fecha o lugar).

Tras la detención de El Rey en 2008, Madrigal dijo que notó cierta preocupación en Bayardo, quien fue asesinado en diciembre de 2009 en la Ciudad de México.

El tercer testigo del día es Miguel Madrigal, agente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), quien colaboró con autoridades mexicanas por más de siete años, entre 2008 y 2015,

Mencionó que tras la detención de Sergio Villarreal, alias El Grande, en 2010, este le dijo que supuestamente tenía información sobre los sobornos que García Luna recibía.

"El Grande" dijo que estuvo presente cuando García Luna y Cárdenas Palomino recibieron grandes pagos de dinero   
(Foto: REUTERS/Jane Rosenberg)
“El Grande” dijo que estuvo presente cuando García Luna y Cárdenas Palomino recibieron grandes pagos de dinero
(Foto: REUTERS/Jane Rosenberg)

El juicio en contra de Genaro García Luna en Brooklyn, EEUU tuvo como primer testigo a Sergio Villarreal, alias El Grande, quien dijo que estuvo presente cuando Artuto Beltrán Leyva, alias El Barbas le dio sobornos millonarios al ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón.

Un agente de la Guardia Costera de EEUU, de nombre Cliffton Harrison, subió al estrado para emitir su testimonio.

Su participación fue breve. Señaló que durante sus labores del 2005 al 2018, estuvo presente en un decomiso de 20 toneladas de cocaína en Manzanillo (el cual coincide con el referido por Óscar Nava Valencia en días anteriores).

El Conejo terminó su comparecencia en la Corte de Brooklyn al asegurar que “teme por su vida”, por lo que no tenía pensado regresar a México o a Colombia, pues existía el riesgo de que lo mataran.

Debido a su colaboración con las autoridades estadounidenses, podría recibir una visa S, la cual se otorga cuando alguien ha cooperado con una agencia del orden público, ya sea como testigo o como cooperante.

Aunque Poveda había dicho que El Rey Zambada lo había traicionado cuando fue detenido en 2010, dijo hizo las paces con él. Indicó que posterior a su extradición en 2012, se lo encontró en una camioneta en Washington, cuando iba de camino a declarar para el caso de Alfredo Beltrán Leyva, alias El Mochomo.

Luego de reconciliarse, comentó que El Rey Zambada le prometió regalarle un disco de música, pues se volvió compositor en una cárcel de Estados Unidos.

Cabe recordar que el 12 de mayo de 2021, el Departamento del Tesoro hizo pública la eliminación de sus listas de El Rey Zambada, por lo que a partir de ese momento dejó de estar en custodia de la Oficina de Prisiones de EEUU.

Jesús Reynaldo Zambada García podría testificar en el juicio del ex Secretario de Seguridad Pública (Foto: Infobae México / Jovany Pérez)
Jesús Reynaldo Zambada García podría testificar en el juicio del ex Secretario de Seguridad Pública (Foto: Infobae México / Jovany Pérez)

El apellido Zambada ha acaparado atención luego de que se diera a conocer un documento firmado por el juez Brian M. Cogan en el que se exponen los posibles testigos del juicio en contra de Genaro García Luna, el cual se llevará a cabo en una corte de Nueva York, Estados Unidos.

Enlace a la fuente