
El fuerte calor de este verano en algunas ocasiones nos impulsa a comprar una gaseosa, un helado, o un marciano para refrescarnos de camino al trabajo; sin embargo, estos antojos o gustitos son conocidos como ‘gastos hormiga’. Estos pequeños gastos pueden parecer casi imperceptibles para nuestra economía, porque cuestan poquito, pero si los sumamos, representan un monto considerable en el mes y pueden afectar nuestros bolsillos.

Tráfico de pasajeros en aeropuertos del Perú alcanzó en 2022 el 84% del nivel prepandemia
Si bien el flujo de pasajeros continúa recuperándose, las perspectivas para este año son inciertas en medio de una profunda crisis económica y social que afecta el tráfico aéreo por la reducción del turismo y cierre temporal de aeropuertos.
Es así que los ‘gastos hormiga’ suelen darse con mayor frecuencia durante el verano, época en la que bajamos la guardia con nuestro presupuesto. Ante esta situación, el ABC del Banco de Crédito del Perú (BCP) compartió algunos consejos para evitar estos desembolsos de dinero innecesarios.
En una libreta, Excel o en las notas de celular; lo que mejor te funcione. Anota cada ‘gasto hormiga’ y súmalos para identificar cuánto representan de tu presupuesto mensual.
Quizá en un primer momento pasen casi desapercibidos, pero todos esos pequeños gastos pueden llegar a retrasar el alcance de las metas que te has planteado, pues el monto que destinarás al ahorro será menor. Ten en mente tus objetivos y evita estos gastos no necesarios.
Es normal que nos den ganas de comprar un helado o una gaseosa helada para poder aligerar el calor del verano, pero hacerlo diario puede afectar tu presupuesto y tu salud. Determina un monto máximo de gasto semanal para este tipo de gustitos.
Las salidas o reencuentros con amigos suelen darse con mayor frecuencia durante el verano. Distribúyelos de manera equitativa durante el mes y prioriza los principales para evitar desbalances en tu presupuesto.
La planificación es la base de todo, inclusive del ahorro. Si te toca ir a la oficina, distribuye tu tiempo para que puedas preparar tu almuerzo y evites comprar comida, lleva un tomatodo y evita comprar agua, con tiempo sal de tu casa para que puedas tomar transporte público y evites gastar en taxi.