Tegucigalpa, 6 ene. El gerente del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) de Honduras, Leonel Gómez, fue suspendido este viernes por agresiones soeces contra personal de la institución, lo que fue denunciado el jueves en redes sociales por una de las empleadas ofendidas.
En un comunicado, la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, indicó que Gómez fue denunciado “por comentarios violentos y malos tratos al personal de esa institución”, y que el Gobierno de la República “lamenta este penoso hecho y a la vez se solidariza con el personal objeto de las agresiones verbales vertidas” por el gerente del SANAA.
Ante lo ocurrido, que según Gómez ocurrió en noviembre, y por lo cual hoy pidió una disculpa pública, la Junta Directiva del SANAA resolvió que “se proceda a la suspensión del acusado, “a fin de iniciar el proceso investigativo que permita aclarar su denunciada conducta”, añade el comunicado.
La denuncia contra Gómez, ante medios de comunicación, el Ministerio Público y organismos de derechos humanos, la hizo Estefany Núñez, una de las empleadas ofendidas.
En el vídeo difundido por Núñez se escucha cuando ella le pide a Gómez que la respete, que no la siga ofendiendo, a lo que el funcionario respondió sumamente alterado, que “yo soy el gerente y puedo hacer lo que quiera”, entre otras frases, algunas con un lenguaje soez.
Hechos como el denunciado no es nuevo en el presente Gobierno que asumió el 27 de enero de 2022, pero muchos no han trascendido públicamente por miedo a ser despedidos.
Similares hechos ocurrieron en pasados gobiernos, sin que se le hiciera justicia a los ofendidos, y en algunos casos los funcionarios acusados no fueron despedidos, sino que solamente los trasladaron a otra institución.
Hasta ahora se desconoce si el suspendido gerente del SANAA será despedido o si le asignaran otro cargo, considerando que es uno de los activistas de base del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), cuyo coordinador general es el expresidente Manuel Zelaya, derrocado el 28 de junio de 2009, quien ahora además es asesor de su esposa, la presidenta hondureña, Xiomara Castro.
Organizaciones de mujeres y defensores de derechos humanos, incluso activistas de Libre, que protestaron frente a las instalaciones del SANAA, repudiaron hoy la conducta de Leonel Gómez.
La violencia en instituciones públicas del Estado de Honduras también se ve reflejada, con mucha frecuencia, en las sesiones del Parlamento, con diputados de Libre y otros partidos como el Nacional, que ejerció el poder entre 2010 y 2022 entre denuncias de corrupción y narcotráfico, que no solo se ofenden de palabra, sino que también se van a los golpes, pero a ellos nadie los suspende.
Para muchos sectores, esos diputados son “la vergüenza del país”. EFE
gr/laa