Se reporta un huaico a la altura de Jicamarca
Preocupación por el aumento del caudal del río Chillon que ha arrasado con las viviendas que fueron construidas en su ribera. Hay más de 80 personas damnificadas.
Mercado de Chorrillos se inundó debido al colapso del desagüe provocado por el desborde del río Surco
Colegio de Chiclayo se ha convertido en refugio de damnificados de las inundaciones que ha dejado el paso del ciclón Yaku en el país
Hospital de Huaycán en peligro por filtración de agua por las lluvias en Lima
Huaico en Ica bloquea la carretera y dejó varado a un camión cisterna que se dirigía a la región del sur.
Situación del río Rímac
Río Huaura se ubica en umbral rojo (106.43 m3/s, Sayán), asimismo, ríos Chillón y Rímac mantienen incremento de caudal 42.28 m3/s (naranja) y 87.96 m3/s (naranja).
Recomendaciones del COEN
– Si tiene una casa con techo de esteras protéjalo con plástico o bolsas de cemento, dándole una pendiente para la evacuación de aguas.
– Si vive cerca de algún cauce, cuente con sacos de tierra o arena para evitar el ingreso de agua.
– Mantenga la azotea de su casa despejada y proteja el techo con una capa de concreto, con pendiente hacia el ducto de desfogue de agua.
– Apoye la reubicación de familias ubicadas en las partes bajas o en los cauces de los ríos secos.
– Es necesario ganar altura lo antes posible y alejarse de los cauces y laderas de los ríos por posibles desbordes o inundaciones.
– Tenga presente que deslizamientos, flujos de lodo y derrumbes pueden acelerarse durante lluvias intensas.
– Si va conduciendo, disminuye la velocidad, tome precauciones y no se detenga en zonas donde puede fluir gran cantidad de agua.
– Con el asesoramiento de las autoridades de Defensa Civil, pueden hacer un dren o canal, con picos y lampas para que el agua de lluvia corra en lo posible por el centro de la calle y no por las fachadas. Si la calle tiene asfalto solo deje correr el agua de lluvia.
– No destape los buzones y proteja las tuberías de desagüe.
– El agua de lluvia con barro no debe entrar en los buzones ni en los desagües de tu casa.
– No atraviese con su vehículo ni a pie los tramos inundados.

Evaluación de daños
Las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de las municipalidades de Ancón, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar iniciaron la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN – Perú) tras las lluvias intensas registradas durante la noche del martes 14 y la madrugada del 15 de marzo, las mismas que activaron las quebradas (Quebradillo, rio seco, inocente, Huaycoloro 1 y 2, Río Seco 1 y 2, Quirio, Malanche, Jicamarca, entre otras).
Como consecuencia de ello, y de acuerdo a la evaluación rápida de daños, se ha registrado, hasta el momento, 39 viviendas afectadas y 20 inhabitables, 154 personas afectadas y 67 damnificadas, lo mismo que 1780 metros de carretera con afectación.

Nivel y caudal de ríos
El río Crisnejas (Cajamarca) redujo su caudal, pero mantiene el umbral hidrológico Rojo. A las 06:00 horas registró 323.65 m3/s. en la estación del mismo nombre. Su comportamiento es descendente.
El río Marañón continúa en el umbral hidrológico Rojo al registrar a las 09:00 horas de hoy 3762.37 m3/s en la estación Corral Quemado (Amazonas), mientras que en el punto de control Balsas (Cajamarca) reportó 2163.44 m3/s. Está en descenso.
El río Chicama (La Libertad) registró a las 06:00 horas de hoy un caudal de 201.71 m3/s. en la estación Salinar. Su comportamiento es descendente y se mantiene en el umbral hidrológico Rojo.
El río Piura (Piura) descendió su caudal en la estación Tambogrande y reportó a las 08:00 horas 1337.64 m3/s. Permanece en umbral hidrológico Naranja y su comportamiento es descendente. En tanto, en el punto de control Puente Ñacara, a la misma hora, reportó 442.82 m3/s, sin nivel de alerta.