
La mañana de este domingo se vivió un sismo magnitud preliminar de 6 en costas de Guerrero, el cual fue perceptible en la Ciudad de México y otros estados.

Se registra fuerte temblor con epicentro en Sabanalarga que se sintió también en varias zonas de Medellín
De acuerdo con el primer reporte del Servicio Geológico Colombiano, la actividad sísmica tuvo un impacto de 3.2 grados, sin embargo, se alcanzó a presenciar en varios sectores de la capital antioqueña
El Sismológico Nacional anunció que se localizó a 17 km al sur de Tecpan, Guerrero, a las 8:31:30 con una latitud 17.07 y longitud -100.67 con una profundidad de 10 km.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que se aplicó el plan de Protección Civil ante esta situación. “El primer reporte es que tembló en la Costa Grande de Guerrero, en Tecpan, magnitud 6 (…) Informaremos pronto”, precisó.

Aguanieve, lluvia gélida y temperaturas bajo cero, el pronóstico para el clima en México
Se prevé que durante la madrugada y noche de este martes se registren temperaturas de hasta -10° C con la posible caída de aguanieve
Posteriormente, el mandatario federal compartió un video en sus redes sociales e informó que en la costa grande de Guerrero fue donde se sintió más fuerte el sismo, por lo que dijo se iba a poner en contacto con la gobernadora de dicha entidad, Evelyn Salgado. “Hasta el momeno no hay pérdidas que lamentar”, comentó la mandataria de Guerrero al presidente López Obrador durante una llamada telefónica.
Otros de los estados donde también se activaron los protocolos de emergencia fueron Oaxaca, Morelos, el Estado de México, Puebla y la Ciudad de México, en los que se percibó de manera ligera el sismo. Hasta las 9:00 horas, las autoridades estatales no han dado a conocer otros incidentes derivados del siniestro.
Pese a que en el puerto de Acapulco, Guerrero, turistas y habitantes señalaron que el movimiento telúrico se sintió fuerte, la gobernadora del estado, Evelyn Salgado, indicó que según informes de Protección Civil no hay daños en la entidad. Sin embargo, se mantienen los monitoreos en coordinación con los municipios para descartar otro tipo de percances.

En México más de 10 mujeres son asesinadas al día, sólo el 24% de los casos es investigado como feminicidio
De enero a octubre de 2022, han sido asesinadas 3 mil 155 mujeres, pero en la gran mayoría de los casos las indagatorias persiguen el crimen como homicidio doloso y no como feminicidio
Mientras que el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, señaló que se activaron los protocolos pertinentes sin que hayan afectaciones hasta el momento. Asimismo, el gobierno de Oaxaca descartó contratiempos.
En la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer que hasta las 9:00 horas no habían recibido ninguna solicitud de apoyo o reporte de emergencia originado por el sismo. En tanto, cinco helicópteros tipo Cóndor sobrevolaron la capital para descartar afectaciones.
“Con relación al sismo detectado esta mañana, el C5 ejecutó el protocolo de evaluación temprana por medio de las cámaras, y se informa que no hay afectación en la Ciudad”
Hasta el momento no se ha registrado algún incidente de importancia, dio a conocer la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. Dicha información también fue confirmada por el secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, quien aseguró que “no se reportan contratiempos hasta ahora”.
Debido a que en la capital del país no se reportaron daños mayores, la Red de Movilidad Integrada se encuentra ofreciendo servicio, de manera que el Metro, Metrobús, Cablebus y la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) de la CDMX operan con normalidad.

Con la finalidad de mantener las prevenciones necesarias, autoridades de Protección Civil emitieron una serie de recomendaciones para que la ciudadanía esté preparada ante cualquier eventualidad o futuras réplicas, como:
-Verificar el inmueble en el que se habita (asegurarse que no haya fugas de gas o daños en las estructuras).
-Cortar el suministro de gas y electricidad. Alejarse de postes y cables.
-Identificar las zonas de seguridad.
-Utilizar el teléfono solo para emergencias.
-Matenerse informado por los canales oficiales y no difundir rumores.
SEGUIR LEYENDO: