
Se reportó explosión en el Mercado Primero de Mayo de Pachuca minutos antes del 2023. El percance ocurrió a las del inmueble que se localiza en el Centro Histórico de Pachuca. De acuerdo a información emitida por las autoridades, hasta el momento no hay personas heridas.

Explosión de granada sembró el terror durante una pelea de gallos en palenque de Hidalgo
Posibles sicarios arrojaron al menos dos explosivos al interior del recinto, pero uno de ellos no detonó
El cuerpo de Bomberos del estado arribó al Mercado para realizar labores y sofocar el fuego. En base a lo comunicado por los cuerpos de emergencia, en la calle se encontraban siete puestos de pirotecnia cuando de pronto les lanzaron un cigarro encendido, lo cual provocó la explosión.
Cabe recordar que previo a las vísperas navideñas, las autoridades de Hidalgo realizaron un operativo de seguridad y cateron un inmueble en el que encontraron múltiples toneladas de pirotecnia, la cual fue asegurada para prevenir posibles accidentes, como una explosión. En estas acciones también se encontró droga y se detuvieron a los presuntos responsables.

PRI Oaxaca aprobó extensión de mandato de Alito Moreno, pese a impugnaciones
Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Pedro Joaquín Coldwell y Dulce María Sauri acudieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para mostrar inconformidad por el cambio a los estatutos del partido
El aseguramiento se llevó a cabo en un predio ubicado en la colonia Cedros, en Pachuca, durante la madrugada de este miércoles 21 de diciembre. En el cateo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo.
la SSP señaló que en el inmueble se encontraron 67 cajas de pirotecnia, 19 bultos a granel y 37 paquetes de cohetes, cañones y “palomas”. Además de 29 costales con cohetón y cinco camionetas repletas de este tipo de explosivos. En cuanto al bulto de marihuana, se notificó que se trataba de 450 gramos de dicha hierba.

Cuánto costará la visa de EEUU para mexicanos en 2023
Algunos precios en el trámite aumentarán para cubrir gastos de servicios consulares, según autoridades estadunidenses
Durante Año Nuevo es cuando se intensifica el consumo de este tipo de productos y con ellos el número de accidentes. Se sabe que la pirotecnia representa muchos peligros, especialmente para los niños, personas con autismo, adultos mayores y animales.
Su incorrecta manipulación puede ocasionar heridas graves en el cuerpo, principalmente en las manos, en la vista y en el rostro. De acuerdo con la División Oftalmología del Hospital de Clínicas, el 75% de las lesiones oculares se deben a la mala manipulación de la pirotecnia. Quemaduras, laceraciones, abrasiones, desprendimiento de la retina, daños en el nervio óptico, perforaciones o estallidos del globo ocular y ceguera, son algunas de las consecuencias más frecuentes de los accidentes.
Entre las tragedias más recientes relacionadas con la pirotecnia, el pasado 12 de diciembre, en el marco de los festejos del Día de la Virgen de Guadalupe, se reportaron dos explosiones de pirotecnia en San Felipe Teotitlán, en el Estado de México, y en el templo de San Miguel Arcángel, en Querétaro, en las cuales resultaron heridas cerca de 37 personas.
El primer incidente tuvo lugar en el poblado de San Felipe Teotitlán, Estado de México (Edomex). Lo ocurrido dejó al menos 26 personas heridas la madrugada de este lunes 12 de diciembre. Una primera versión sobre los hechos apunta que la cajuela en la que era transportada la pirotecnia habría sido alcanzada por una chispa generando así la detonación.
En cualquiera de ambos escenarios, la onda de expansión generada por la detonación tuvo tal efecto que al menos 26 personas resultaron heridas. Por ello, arribaron al lugar servicios de emergencia de Nopaltepec, Axapusco, Otumba y de San Martín de Las Pirámides, mismos que trasladaron a las víctimas a distintos hospitales de la región.
SEGUIR LEYENDO: