
Hay enormes expectativas con la temporada teatral de Mar del Plata, luego de haber transitado por momentos muy difíciles debido a la pandemia. En el arranque de este 2023, en el Casino Central se reunieron destacadas figuras del espectáculo que forman parte de la enorme oferta teatral que se presenta durante el verano.

Un temporal, un incendio y dos planes de modernización: las transformaciones de la rambla de la Bristol
La primera era primitiva, casi natural. La última permanece desde 1941, cuando el presidente Ramón Castillo presenció la inauguración del Casino Central y de la renovada rambla proyectada por el arquitecto Alejandro Bustillo. La historia de transformación de un espacio público que resume el desarrollo de Mar del Plata
De esta manera, empresarios, actores, productores, bailarines, músicos y artistas posaron desde las escalinatas del Casino para sacarse la tradicional fotografía del evento Mar del Plata levanta el telón. Lo interesante es que el público puede disfrutar y divertirse con más de 150 espectáculos tanto del teatro comercial e independiente en La Feliz.
Dijeron presente Carlos Rottemberg, José María Muscari, Nito Artaza, Natalie Pérez, Pablo Rago, Cecilia Milone, Lorena Liggi, Luciano Castro, Facundo Arana, Adriana Aguirre, Ricardo García, Virginia Lago, Paula Ransenberg, Jorge Suárez, Ángel Mahler, Viviana Saccone, Leonor Benedetto, Ginette Reynal, Christian Sancho, Celeste Muriega, Mora Godoy, Pepito Cibrián, Alejandro Müller, el Mago Sin Dientes, Freddy Villarreal, Luisa Albinoni y Agustín “Soy Rada” Aristarán, entre otros.


Pero no todo fue color de rosa en esta cumbre de figuras del teatro. En el programa Socios del espectáculo (El Trece) dieron detalles del primer escándalo que ocurrió durante el transcurso de este lanzamiento. Desde Mar del Plata, el periodista Santiago Riva Roy fue testigo de este episodio: “Fue algo caótico… Es hermosa la intención de la intendencia de reunir a todos los elencos, pero la presentación dejó un poco que desear”.

Las fotos más emblemáticas de la época dorada del rock nacional: un museo a cielo abierto en Mar del Plata
El fotógrafo Gabriel Rocca fue testigo de la explosión del rock nacional en los comienzos de la década del ochenta: tenía 19 años y no podía imaginar que tres décadas después inauguraría en un parque público de Mar del Plata una exposición de su extenso archivo. Las historias ocultas detrás de las postales
“Fue increíble. Fue en el casino de Mardel, y se llenó toda la escalera… Se amontonaron todos los elencos, la gente metía codazos y timbeaba”, señaló el cronista. Luego, agregó que también hubo un poco de desorganización: “Cada uno se ubicaba donde quería, pero estaban esos codazos que ponés el brazo como en jarrón para que nadie te pase por encima”. Seguramente, más adelante habrá más escándalos, peleas y enfrentamientos entre los famosos como suele ocurrir durante las temporadas de verano.


Cabe recordar que en noviembre pasado, se había realizado un evento en Palermo para presentar a algunos de los elencos que están en Mar del Plata. En medio de este contexto, Carlos Rottemberg recordó los momentos especiales que transitó durante las temporadas: “Estamos cumpliendo como empresa 45 años en Mar del Plata donde tuvimos de todo: temporadas muy buenas y no tan buenas, donde pasamos desde aquellos éxitos, por ejemplo, de Alberto Olmedo en el verano de 1987, récord histórico, para pasar un año después, en 1988, el fallecimiento del cómico. Esto lo resalto por durante todos estos años Mar del Plata tuvo claroscuros”.

Sin candidato presidencial único, la UCR buscará reordenar la estrategia electoral en una reunión en Mar del Plata
Gerardo Morales convocó a sus correligionarios para plantear una hoja de ruta en busca de empoderar al partido centenario dentro de Juntos por el Cambio. Hasta el momento, es el único postulante a la Casa Rosada con agenda de campaña de verano. Facundo Manes estará de vacaciones en la costa atlántica
“Dentro de los claros está el nacimiento de mi hijo Tomás, que tiene 36 años, y que tuvo su primera vacuna en el Hospital Materna Infantil de Mar del Plata, en febrero de 1986, y donde tiempo después con Linda (Peretz)-su mamá-hicimos una temporada en el teatro Auditorium con 112 funciones a beneficio de ese hospital. A la obra la vieron 112 mil personas, y fue uno de los hitos que nos quedó a nosotros como familia, en este ida y vuelta con Mar del Plata”, señaló emocionado.





Seguir leyendo: