La Superintendencia Nacional de Migraciones, más conocida como Migraciones informó que habilitaron una nueva oficina al lado de la sede de Breña con la finalidad de atender casos específicos.

Migraciones empezará a emitir pasaporte con vigencia de 10 años desde agosto
Así lo informó el superintendente de esa entidad, Armando García Chunga, quien indicó que la ley establece un periodo de 180 días para realizar las adecuaciones normativas.
Esta medida se tomó para ampliar la capacidad de atención de los usuarios en la sede de Breña.
“Un nuevo espacio para la atención de los ciudadanos peruanos que realizan el trámite de pasaporte de urgencia y casos especiales, habilitó Migraciones, al costado de la sede central de Breña”, se lee en la publicación del organismo del control migratorio en el país.
Recordemos que a pesar de la nueva medida tomada por Migraciones, los usuarios siguen reportando inconvenientes para encontrar una cita en cualquiera de las sedes.
Según lo mencionado en la publicación hecha por el organismo, la atención será solo para algunos trámites y estos son:

Cusco deja de recibir 4 mil reservas hoteleras y pérdidas se incrementan a 10 millones de soles diarios
Debido a las paralizaciones, en esta región, 50.000 personas se quedaron sin empleo, de las cuales 7.000 son guías de turismo.
– Pasaportes de urgencia. Incluye a pasajeros que tienen el boleto de viaje programado dentro de los siguientes dos días.
– Pasaportes para trámites de becas.

Chofer que conducía auto con sicarios que mataron a familia en San Miguel acepta su participación en el crimen
La Policía halló el vehículo negro que trasladó a los tres hombres que asesinaron a Israel San Román Doroteo y a su familia el lunes.
– Pasaportes para intercambio estudiantil
– Pasaportes por viajes de salud.

Uno de los cambios que informó la institución es que el servicio que corresponde a los ciudadanos extranjeros, ya no se llevará a cabo en la sede de Migraciones de Breña. Esto con la finalidad de ampliar la gran demanda de atención que tienen por parte de los peruanos.
Todos los servicios que la entidad ofrece a los residentes extranjeros, se realizarán en la sede del Jirón Carabaya, en el Centro de Lima.
A través de una nota de prensa, Migraciones confirmó que el 60% de las atenciones realizadas en la institución se efectúan porque los usuarios sacaron citas electrónicas.
El 40% corresponde a los procedimientos de pasaporte de urgencia y atención especial. Desde el inicio de la actual gestión, se han emitido 100 mil pasaportes electrónicos.

Por medio de la Resolución de Superintendencia N° 000070-2023-MIGRACIONES, se autorizó la contratación de los documentos de viaje, en donde se obtendrán más de 540 mil documentos para satisfacer la demanda de los peruanos, frente a la solicitud de pasaportes.
La contratación cuenta con un valor estimado de S/ 12.3 millones, donde están incluidos los impuestos respectivos.