
La excongresista Luciana León (Apra) enfrenta una investigación por los presuntos delitos de tráfico de influencias, cohecho pasivo impropio, organización criminal y peculado doloso.

En el marco de estas diligencias, llevadas a cabo por el Ministerio Público, la Comisión Permanente del Congreso sesionará este viernees 24 de marzo -a partir de las cuatro de la tarde- para debatir y votar el informe final sobre esta denuncia.
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), liderada por la parlamentaria Lady Camones (Alianza para el Progreso), sugiere procesar a León por las faltas que le atribuye la Fiscalía.
El texto elaborado por el grupo de trabajo pretende levantar la inmunidad de León -otorgada tras su pasada gestión como legisladora- para que se inicie un proceso judicial en su contra.
La aprista es investigada por sus presuntos nexos con la organización criminal ‘Los intocables ediles’.
La denuncia constitucional fue presentada por Zoraida Ávalos, exfiscal de la Nación, en marzo del año pasado.
En dicho caso está incluido el exalcalde Elías Cuba, del distrito La Victoria, sindicado como el cabecilla de la supuesta red. Elexburgomaestre, según la tesis fiscal, destinaba los recursos del citado municipio para incurrir en delitos.
El expediente también recoge que León Romero operaba como un presunto brazo político en el denunciado esquema. El Ministerio Público presume que esta presionaba a distintos funcionarios, a través de su gran influencia en el Ejecutivo, con la finalidad de aprobar obras en la comuna.
La congresista Susel Paredes, por otro lado, estuvo encargada de sustentar el informe final en contra de León el último 17 de marzo.
Durante su exposición ante la SAC, la parlamentaria no agrupada manifestó que se hallaron encontró 171 elementos de convicción en el caso de la aprista.
Además, detalló que el conjunto fue evidenciado, en su mayoría, tras el allanamiento al despacho parlamentario y vivienda de León Romero.