“Por 10 soles matan y queman”: Otárola condena actuar de bandas venezolanas en Perú y anuncia expulsiones
El premier mostró su indignación por sanguinarios grupos criminales como los del Tren de Aragua y aseguró que sacarán del país a extranjeros ilegales y no dejarán ingresar a indocumentados.
La crisis migratoria Perú-Chile que involucra principalmente a los migrantes venezolanos mantiene en vilo a las naciones inmersas en el problema. El gobierno de nuestro país viene tomando una serie de acciones en la frontera de Tacna, que ya ha sido reforzada con presencia militar y policial.
Policía peruana piden apoyo a carabineros para liberar la vía
El canciller de Venezuela, Yvan Gil, informó que está en contacto con Perú y Chile por la situación que se vive en las fronteras. En este sentido, mencionó que se desplegará aviones en los puntos de Tacna y Arica.
“En relación a la situación de migrantes venezolanos bloqueados en la frontera entre Chile y Perú, hemos estado en contacto con ambas cancillerías y solicitado plenas garantías y respeto a los derechos humanos de nuestros compatriotas”, escribió en Twitter.
La defensa de la democracia comienza con el fin de las dictaduras
Los régimenes del siglo XXI producen y causan crisis y desestabilización en las Américas
Las Américas sufren crisis migratorias, narcotráfico, inseguridad ciudadana, desestabilización de gobiernos e instituciones democráticas, manipulación de sistemas educativos, ataque a la libertad y los derechos humanos y una larga cadena de agresiones que producen crisis sociales y económicas y solo hay reacciones para atenuar los síntomas. La causa de este proceso de desestabilización y crisis está en los regímenes no democráticos que producen y usan estos crímenes. La defensa de la democracia y de los pueblos comienza con la terminación de las dictaduras.
Perú y Chile acuerdan nuevas medidas de control
La ministra Ana Cecilia Gervasi, indicó que los gobiernos de Perú y Chile han acordado nuevas medidas para atender el irregular flujo migratorio en la frontera de los países vecinos.
“Hubo constantes conversaciones entre nuestras cancillerías y otras autoridades, y ayer en la tarde tuve una conversación con el canciller chileno (Alberto van Klaveren) y hemos acordado medidas entre nuestras autoridades para un mejor control del flujo de migrantes en nuestra frontera común”, expresó.
Obispos llaman a la paz en frontera Perú-Chile
La Conferencia Episcopal Peruana invocó a las autoridades de Perú y Chile a resolver la crisis migratoria existente en la frontera entre ambos países. A través de un comunicado, los obispos que encabezan esta institución dieron a conocer su posición sobre el mencionado tema.
“Vemos con honda preocupación la crisis que se ha originado con los migrantes venezolanos en la frontera de Perú y Chile”, se indica.
Reuniones en Tacna
El titular del Interior informó que se ha reunido la tarde de ayer con distintas autoridades de la región Tacna para ver cómo están manejando la crisis migratoria y destacó que existe un compromiso al respecto, informa Andina.
Corredor humanitario
El Defensor del Pueblo de Tacna, Edwar Vargas, manifestó al diario OJO que un corredor humanitario es una salida importante, pero “no se podrá implementar de la noche a la mañana”.
“Un corredor será viable solo si todos los países, Chile, Perú, Ecuador, Colombia y sobre todo Venezuela están de acuerdo”, dijo.
Cerca de 400 policías en la frontera
Por otro lado, el jefe de la XIV Macrorregión Policial de Tacna y Moquegua, general PNP Edinson Hernández Moreno, resaltó la asignación de 390 efectivos policiales para vigilar y evitar el ingreso de extranjeros a territorio nacional por caminos no habilitados.
Militares cubrirán puestos en hitos de Perú
Un total de 12 puestos de observación, desde el hito 1 hasta el hito 15, establecerán los 196 miembros del Ejército del Perú y de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) que llegaron esta tarde a la frontera Perú-Chile, donde vigilarán y resguardarán el territorio nacional ante la presencia de migrantes.
Los miembros de las Fuerzas Armadas se instalarán a 100 metros detrás de la línea de frontera con Chile. Para cumplir la labor de apoyo a la Policía se cuenta con 22 vehículos, además del acompañamiento logístico para su permanencia durante las 24 horas por un periodo de 60 días.