
Tras la salida temprana de la Selección Mexicana en Qatar 2022, varios fueron los señalados por su deplorable participación de la mano de Gerardo Martino, sin embargo, un nombre que salió a relucir por su ausencia y por la añoranza del “Qué hubiera pasado” de haber sido convocado, fue si duda alguna el joven atacante, Santiago Giménez.

Periodista argentino minimizó el nivel de los futbolistas mexicanos: “Tienen complejo de inferioridad con nosotros”
El conductor Alejandro Fantino afirmó que el Tri nunca podrá jugar como la Albiceleste, aunque reconoció que México es superior a Argentina en el boxeo
El hijo de la leyenda del Cruz Azul, se robó las miradas de la prensa y la afición mexicana, pues durante el proceso mundialista de Martino logró dar el paso soñado al Viejo Continente con el Feyenoord de la Eredivisie donde irrumpió desde el primer minuto con goles y asistencias.
Su paso por el fútbol de los Países Bajos logró que varios lo colocaran como la primera opción para ser el titular en Qatar 2022, sin embargo, el Tata se decantaría por Rogelio Funes Morí, Raúl Jiménez y Henry Martin.
Este hecho no paso desapercibido y tras la debacle del Tri en la Copa del Mundo, este punto fue uno de los más debatidos en la era del seleccionador de origen argentino, pues Santi tenía todas las credenciales para encarar el Mundial, ante esto ESPN presentó una carta que se autoescribió el joven mexicano, sin saber en ese momento que sería uno de los recortados para Qatar 2022.

Cinco factores por las que la Selección Mexicana fracasó en el Mundial de Qatar
La cúpula que encabeza el futbol mexicano tomó decisiones administrativas que llevaron a un declive al Tri tras 28 años
“Querido Santiago, estoy muy feliz de que pudiste jugar tu primer mundial y aparte marcar tu primer gol. Felicidades, somos campeones”, se puede leer en la carta escrita por Santiago Giménez y presentada por David Faitelson.
ESPN México se ha dedicado a presentar diversas entrevistas con algunas cartas de algunos seleccionados mexicanos y con el ex técnico de México, hace poco fue turno de Héctor Herrera quien fue uno de los máximos señalados tras la caída del tricolor en la Fase de Grupos de Qatar 2022.


Luis García dio a conocer que Yon de Luisa recibió amenazas tras la eliminación del Tri en Qatar 2022
El analista deportivo apuntó que pese al fracaso de México en la justa mundialista, no deben existir intimidaciones para los directivos de la FMF
Acompañado de algunos miembros de su cuerpo técnico y demás jugadores del conjunto azteca, el Tata arribó a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pero se reservó dar declaraciones tras los resultados obtenidos en el certamen mundialista, en el que quedó en la tercera posición del Grupo C, pues solo logró sumar 4 puntos.

El Tata Martino mantuvo un semblante serio ante las cámaras y medios de comunicación, sin pronunciar comentario alguno sobre su salida de la Selección Mexicana y su desempeño en Qatar 2022. “Profesor, la afición quiere respuestas”, le gritaban al estratega argentino quien vestía una chamarra café.
Al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México también arribaron jugadores como Alexis Vega, Kevin Álvarez, Uriel Antuna, Alfredo Talavera, Henry Martin y Luis Chávez, pero tampoco emitieron declaraciones ante los reporteros, aunque algunos sí repartieron fotografías y autógrafos. “No nos dejan hablar”, dijo el mediocampista del Cruz Azul, Carlos Rodríguez, tras su llegada la CDMX.
Sobre la caída del Tricolor en la Fase de grupos de Qatar 2022, el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) Yon de Luisa salió a dar la cara para hablar de la “restructuración” que tendrán al interior del seleccionado y la Liga MX como la “multipropiedad y el ascenso y descenso”, así como los jugadores “extranjeros” de cara al próximo Mundial que será en México, EEUU y Canadá 2026.
SEGUIR LEYENDO: