Latino News Today
Sin categoría

AMLO visitará Puebla para homenaje de Miguel Barbosa: “siempre abriéndose paso y enfrentando adversidades”

¿Qué peligro significa Cuba para Estados Unidos? ¿Qué peligro significa Venezuela para Estados Unidos? ¿Qué peligro significa Colombia para Estados Unidos? Nada, eso tiene que ver con otras épocas”.

Me llamó la atención en el caso de Perú… hablando de que se estaba alterando la legalidad de ese país fue de la embajada de Estados Unidos en Perú. Eso ya no debe aplicarse como política. Debe haber respeto a la soberanía de los países”.

Congresista Gladys Echaíz propone declarar persona ‘non grata’ a AMLO en el Perú

La exfiscal de la Nación cuestionó que el mandatario mexicano se entrometa en asuntos internos del país en medio de la crisis provocada por la destitución de Pedro Castillo.

Congresista Gladys Echaíz pedirá al Parlamento nombrar persona non grata en Perú a AMLO
Congresista Gladys Echaíz pedirá al Parlamento nombrar persona non grata en Perú a AMLO

Dentro de la grave crisis política de Perú, un actor importante ha sido el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. Durante sus ruedas de prensa, o también llamadas ‘Las Mañaneras’, el dignatario ha cuestionado duramente cómo el Congreso destituyó a Pedro Castillo, quien intentó realizar un “autogolpe” de Estado el último miércoles.

La integración de América

En relación a la intención de López Obrador por llevar a cabo un proyecto que permita integrar a todo el continente americano como una única zona económica, este comentó:

Creo que hay tiempo y condiciones inmejorables para llevar a cabo una nueva política en nuestro continente. Yo sostengo que son tres elementos básicos.

“Primero, el que se busque la integración económica pata sustituir importaciones de otras regiones del mundo, que se produzca en América lo que consumimos. Es el planteamiento principal. (…) América tiene mucho potencial.

“El segundo es que no puede haber tanta desigualdad en nuestro continente y por eso podemos impulsar una alianza para el bienestar de los pueblo de América Latina y el Caribe. Lo que fue en su momento la Alianza para el Progreso.

“Lo tercero es el respeto a la soberanía de los países. Que ya no se mantenga la política de principios del sigo XIX de que se intervenga en las decisiones de los pueblos, de los países que son libres, independiente y soberanos”.

Costo del voto en México

García Vilchis exhibió el supuesto costo de cada voto en México, en relación a la reforma de la ley electoral.

Reforma electoral y costo del voto en México. Foto: Gobierno de México
Reforma electoral y costo del voto en México. Foto: Gobierno de México

Ana Elizabeth García Vilchis presentó la sección ¿Quién es quién de las mentiras de la semana?

Buena relación México-EEUU

Con el tema de Estados Unidos sobre la mesa, AMLO pronunció una vez más su reconocimiento a su homólogo estadounidense Joe Biden.

Es el único de los presidente de Estados Unidos de la historia moderna que no ha mandado a construir ni un metro de muro. Durante décadas todos mandaron a construir sus tramos de muro. Es el único, creo que en cuatro décadas si no es que más”.

Qué dicen las cartas que AMLO y Biden intercambiaron por los 200 años de diplomacia entre México y EEUU

El presidente López Obrador compartió las misivas enviadas entre ambos mandatarios en celebración de las relaciones diplomáticas entre ambos países

México y Estados Unidos celebraron 200 años de relaciones diplomáticas (Twitter/@lopezobrador_)
México y Estados Unidos celebraron 200 años de relaciones diplomáticas (Twitter/@lopezobrador_)

Este lunes 12 de diciembre México y Estados Unidos (EEUU) cumplen 200 años de relaciones diplomáticas, por lo que los mandatarios de cada nación, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, respectivamente, intercambiaron cartas para celebrar el lazo.

Con la sección ¿Quién es quién de las mentiras de la semana? próxima a presentarse, el mandatario hizo diversos señalamientos a medios de comunicación. Criticó la forma en que prensa estadounidense ha abordado temas como el combate a las drogas por parte de su administración.

“Los gobiernos de México permitían que la DEA y otras agencias intervinieran en México violando nuestro territorio y nuestra soberanía”.

Homenaje a Miguel Barbosa

El presidente López Obrador informó que cerca del medio día visitará Puebla para estar presente en el homenaje a Miguel Barbosa, gobernador del estado, que falleció este 13 de diciembre.

Lamentar mucho la pérdida de Miguel Barbosa. Nuestro compañero y gobernador del estado de puebla. Nos conmovió a todos y vamos a reunirnos a las 11:30, vamos a ir a Puebla a rendirle un homenaje.

“Luchó durante muchos años y viene de abajo, siempre abriéndose paso y enfrentando adversidades”.

Cómo recordó AMLO a Miguel Barbosa tras su muerte

El presidente confirmó su asistencia al homenaje del hoy ex gobernador, mismo que se llevará a cabo en Puebla

(Foto: ©MIREYA NOVO /CUARTOSCURO.COM)
(Foto: ©MIREYA NOVO /CUARTOSCURO.COM)

Tras el fallecimiento Miguel Barbosa, quien hasta el 13 diciembre ocupaba el cargo de gobernador en Puebla, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, volvió a expresar su pésame y confirmó su asistencia al homenaje que se realizará la mañana de este miércoles 14.

Enlace a la fuente